Lo más importante es disfrutar la vida mientras podamos, porque andamos por ahí una sola vez y cuando se acabó, se acabó. W.A.

martes, 23 de diciembre de 2008



Cómo no extrañar un país...
donde la Primavera vive a horas del Invierno.

martes, 16 de diciembre de 2008

Oração ao tempo

Muchas canciones oídas infinidad de veces y justo hoy escuché con atención ésta.



Por algo suceden las cosas... todo lo que nos queda, es tiempo.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Cuando Dios pensó en el Edén, creo América.

Del viaje a...




Como no pude ir a la nieve, me fui a atravesar dos horas de desierto (que más bien parecía sabana) hasta llegar a éste maravilloso lugar.




Llegando por Rioacha, el Cabo de la Vela es el hogar del Dios mitológico de los Wayúu, Mareywa y no lo dudo, pues a decir de una de mis compañeras de expedición, parecieras estar en la costa del edén.



El tour de dos días y una noche con alimentos incluidos y hamaca para dormir, no advertía lo fría de la noche y nosotras pasamos por alto que como buen desierto, son heladas. A pesar de eso, dormimos bien, aunque pasamos por alto salir por una estrella de esas que casi se podían tocar a la orilla del mar. Esas me quedan a mi, pues mi cámara es bien pinche y no aguanta el aura maravillosa de la media noche.




Dos islandeses, dos francesas y nuestros compañeros de burbuja (campero o van) tres señoras y un señor del país. Don Alex, el chofer nos atendió muy bien y la comida fue de lo mejor: pescado frito y friche, que es la comida típica... carne de chivo salada y frita.




La caminata de los dos días fue muy cansada, pero cuando llegábamos a la cumbre de las colinas y mirábamos al rededor, nada importaba. Ver caer la tarde y empezar a ver las estrellas casi descender, para dar paso a la fría noche que nos esperaba en las hamacas a la intemperie, coronaba lo mágico de aquel lugar.






Y como para recordar todo lo que la naturaleza nos da,
me quedo con la frase del lugar...

"Un cielo de oportunidades"


domingo, 7 de diciembre de 2008

Si no es la nieve...



















será al desierto...















miércoles, 3 de diciembre de 2008

Ok, no. 

No puedo escribir.

Sólo puedo escuchar sones jarochos,
pensar en "dos de pastor, sin piña"
e imaginarme en la zona luz de Villahermosa.

23 días y tendré todo eso... y más.



Trabajo final de Seminario de cine y el último de un semestre en Barranquilla, Co.

domingo, 30 de noviembre de 2008







Cuando tenga sus brazos rodeando mi cuello...
el tiempo de ausencia, habrá valido la pena.

jueves, 27 de noviembre de 2008

del msn.

Después de una productiva charla con Asha sobre el manejo del español, a eso de las 2AM entre palabras mal dichas, otras que no existen siquiera y algunas más que salieron del léxico mexicano para el mundo, me di a la tarea de estudiar un poquito más este verbo que en particular me gusta mucho, aunque poco uso.

Cantinflear*.



Ahí les queda de tarea.



*1. intr. Cuba y Méx. Hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Entre conversaciones y decepciones II.

Hace un tiempo me pasó... 

ahora la historia parece continuar.




-Ven acá. ¿Tú escuchas mucho rock?

-Escucho, pero ya.

-Aaah. ¿Y qué es lo que más escuchas?

-Música brasileña.

-¿Pero de cuál?

-Bossa y MPB.

-Aaah. Es que escribes como roquera.

- ¬¬!

domingo, 23 de noviembre de 2008

Entre sueños...









el deseo.



Foto y edición: [fa]
Modelo: Karen Anaya

viernes, 21 de noviembre de 2008

Bien me lo decía mi madre...

Quién iba a decir que después de unos años, iba a descubrir cuan malo podría resultar, si después de entregarle mis mayores ilusiones y la más grande promesa de amor, me recibiría sin nada de aquello que soñé tan perfecto, sólo la furia característica de otoño, como diciéndome: Te lo advirtieron.

Hoy me siento frente al infinito gris de sus turbias aguas reclamando respuestas, porque años atrás, prometimos con la fuerza del Universo, regresar.

Hoy respiro la lluvia que cae sobre mi rostro y saboreo los ecos de nostalgia que dejaron en mi las caricias que surgieron junto a aquella orilla. Junto a ella.

Hoy busco en el mar el origen de mi existencia y las razones que nosotros no pudimos formular, porque nos negamos, aunque seguíamos amándonos.

Hoy revelo el negativo del recuerdo, ese que guarda las imágenes más valiosas, imágenes que no pueden convertirse en papel porque volverían loco a quien las viera. Loco de amor.

Hoy dejo mi alma ahogada en este mar, para salir y demostrar que aunque me traicionó, puedo ser más fuerte que él.

Quién iba a decir que después de unos años, iba a descubrir cuan malo podría resultar, pero valió la pena, las lágrimas, el dolor que aun me embarga. Nada puede ser tan perfecto. De ahora en adelante siempre tomaré en cuenta las advertencias de mi madre y llevaré tatuado aquel primer día en que dicto la más grande lección de vida... Con cuidado, porque el mar es traicionero.


*Nada personal.

miércoles, 19 de noviembre de 2008






"American's Favorite Cookie"



Foto: [fa]

domingo, 16 de noviembre de 2008

El Por qué de la Palomas.



Crispetas, pochoclos, rosetas o cómo mejor le parezca, yo me quedo con Palomitas de maíz.
¿Pero cómo así que palomitas, por qué les dicen así? me preguntaba un 'joven muy dedicado al estudio de la Jurisdicción' y para resolver el misterio, nada mejor que observar el procedimiento dentro de un horno de microondas.


Para hacer unas verdaderas Palomitas, necesitamos:

- Sufientes granos de maíz Zea mays everata Sturt, tantos como palomas quiera ingerir.
- 1 cda. de mantequilla, o lo mismo que con los granos de maíz.
- 1 refractario de buen tamaño.
- Sal.


Manera de elaborar:

Coloque los granos de maíz dentro del refractario e introdúzcalos al microondas SIN TAPAR (esto es muy importante, pues de otro modo, no obtendríamos el efecto deseado) y marque el tiempo que crea conveniente que puede oscilar entre los 4.30min.

Cuando de inicio la cocción del maíz, es de suma importancia que permanezca atento al microondas para poder admirar cómo se eleva cada grano, como queriéndo escapar del objeto que los posee. Aquí es donde admiramos el efecto "Palomita", pues se dará cuenta como vuela cada pelota, blanca cual pichón saliendo de su nido.

Al cesar el reventar de las palomas, retire y sufra al ver en interior de su microondas. Limpie e inmediatamente meta en lo que se le ocurra, la mantequilla con una pizca o lo que quiera de sal. Marque 20seg. para que se funda y al momento de sacárla, vierta inmediatamente sobre las palomas, mismas que seguramente ya habrá usted empezado a comer antes de finalizar la preparación.

...


Ya habiendo leído todo lo anterior, le recomiendo seguir este procedimiento sólo para verificar la razón por la que en México y algunas otras partes del mundo (pocas seguramente), son llamadas Palomitas, esas cosas blancas de maíz Zea mays everata Sturt reventado, de lo contrario, comprése bolsitas en el supermercado y déjese de complicaciones.




*Del blog con nombre bacano que ya no existe.

sábado, 15 de noviembre de 2008




Manhã, 
ficaremos com saudade deste tempo,
ainda assim eu te amarei tanto como hoje...
agora só desejo estar com você.



viernes, 14 de noviembre de 2008

Mis 22, pastel a pastel.







1. Mi pastel fue en forma de flor, corrijo: fue redondo con una flor gigante que lo abarcaba todo. Era del tamaño de la mitad de mi cuerpo. 

2. Me vistieron con el clásico vestido rosa con mil encajes. ¿A caso las mamás nos querían hacer competir con el patel de cumpleaños?

3. La fiesta fue de Minnie Mouse, las piñatas de la famosa pareja, mi madre me compró una diadema con orejas de ratón  y un moño en medio de ellas. Sufrí porque ella decidió peinarme de rulos cuando mi cabello era más lacio que el de la Zabaleta.

4. Usé un vestido que me hicieron para participar en "La reina de la primavera" (mismo en el cual no gané) color fucsia y los dulceros los hizo mi hermosa madre: ardillas con vestidos confeccionados por ella misma. 

5. Otra vez usé el vestido de la primavera, pero ésta vez fue violeta. Súper pachangón porque los 5 son los más importantes, según la que me trajo al mundo, a partir de ésta edad, disfrutas de manera diferente tus fiestas de cumpleaños y es por ello que se hace la más grande de todas.

6. Laguna mental.

7. Ok, no es laguna, es río.

8. Con un vestido rojo con lunares blancos, el cabello corto por primera vez en la vida y un pastel decorado con La Sirenita, mis ocho pasaron sin pena ni gloria (aquí es cuando la diversión diferente se empieza a notar).

9. Cabello súper largo (como que no me lo corté en todo el año), pastel de esos que decoran en serie, sin piñata y no más invitados que mis hermanos, mis padres y el perico, los nueve fueron especiales porque me regalaron mi primera Barbie... ¿En qué estaba pensando mi hermano? Si nunca pedí una es porque obviamente no me gustaban ¬¬!

10. Otra gran fiesta. Amiguitos de la primaria, la cuadra, la primera infancia, pizza hecha por la chaparrita que me parió y la última piñata de cumpleaños. Pastel con figura de calabaza.

11. Hey, los ríos también se desbordan...

12. bip, bip.

13. ¿A poco sí creías que me iba a acordar de todos? Bueno, me acordé de éste al medio día: Pastel en forma de canasta con flores de muchos colores. (editado 15:12)

14. Mis padres se encuentran después de varios cumples míos separados y me llevan a comer, no hay más que una rebanada de pastel y meseros cantando las mañanitas a nuestro alrededor.

15. Barbacoa, no me a cuerdo del pastel y todos mis primos, tíos y ya con sobrinos, en mi casa. Especial para todos por ser LOS 15, menos para mi.

16. O.o

17. ¿Qué pasa? Sólo recuerdo que pedí paella para ese día.

18. Aquí también comí paella.

19. El primero fuera de casa. Mi madre llegó de visita con un pastel de galletas preparado con sus propias manos, mi padre con uno del Chedra.

20. Emocionada por vivir fuera de la familia (en el anterior vivía con mi hermano), planeé tan bien la fiesta, que no tuve. De pronto me vi comiendo el mejor spaguetti con salsa de champiñones con mis mejores amigas y la tarde transcurrió serena con nosotras botadas en el piso de la sala de mi nuevo hogar.

21. El plan era: Spaguetti, tamalito y gelatina (clásico de los cumpleaños infantiles en Tabasco), pero con la contingencia, me mandaron a Puebla con mi hermana y tuve un pastel sólo para la foto, porque el puto estaba agrio.

22. Heme aquí, en un país YA NO extraño, con el plan del año pasado, aunque con algunas variaciones (por la región) y la convicción de encontrar un(a) pastel/torta que no esté recubierto ni por chocolate y mucho menos arequipe... ah, tampoco quiero que esté malo, este año sí quiero comer mucho de pocote.


22 otoños
1.57m (desde los 14)
Bailarina retirada,
 Comunicadora eventual,
 Consultora  Organizacional en potencia.
Escribo por convicción y tomo café por adicción.
Pasé de la emoción de ser mayor en todo el mundo
a ocuparme por la  que otorga la vida misma.

Si tienes rato por aquí, gracias por seguir,
si apenas te integras a la fiesta, bienvenido.

Felices 22 para mi,


Feliz No Cumpleaños a ti.
 

miércoles, 12 de noviembre de 2008

En la Cafeta Coleta...



-Me das una botella de agua mineral, por favor.

-¿De qué?

-Agua mineral.

-¿Soda?

-¿Agua con gas?

-Aaah, agua con gas.





Y efectivamente, en la botella decía: Agua con gas.

martes, 11 de noviembre de 2008

Con respecto al post anterior...

     Todo se resolvió de la manera más atenta con quien está al frente del departamento que me competía visitar. 

     Sí regresaría al país, sólo que sería complicado ir y venir en tan poco tiempo.

     En todos los lugares del mundo sucede algo parecido.

La Colombia en la que me tocó vivir.



     Para estar en Colombia pagué una multa por estancia irregular, ya que gracias a los incompetentes intermediarios que proporcionó la universidad de destino, mi permiso de estancia se venció antes de que obtuviera la visa, un salvoconducto para poder iniciar de nuevo los trámites de la visa, la visa, decenas de copias, muchos taxis (aquí es re-caro moverse así, pero no sabemos llegar en bus), "registro de visa" (que en realidad fue una cédula de extranjería, misma que no sé para que putas sirve y yo jamás solicité, se supone que uno debe pedirla si la necesita, a mi me la ensartaron así no'más)...

     y ahora me dicen que la chingadera esa me la entregan en mes y medio, misma fecha en la que voy a estar rascándome la cabeza en la confortable sala de mi casa en el pueblo que me vio nacer y el mismo que se inunda cada vez que llueve.

     A la chingada! a mi me dan la dichosa cédula antes, porque me la dan. Yo de amable pregunté ayer que me informaron de eso si había posibilidad de gestionar y que la entregaran antes, me contestaron con una sonrisa sarcástica y un rotundo NO. Como soy tan institucional (a decir de mis amigas), me di la media vuelta y salí del lugar antes de mentarle la madre a la pobre viejecita que me atiende cada que voy a ese lugar, ella dice que no tiene la culpa de nada, pero que no me chingue con su estúpida sonrisa.

     Hoy regreso al DAS, al departamento de extranjería, más calmada pero con la convicción de que me van a entregar lo que pagué antes de que me vaya del país, sí señor. Recuerdo bien que me dijo la tipa ayer: 

-La puedes recoger cuando vuelvas.
-Señora, ¿usted cree que voy a regresar 15 días después de haberme ido?

     Ah no, yo me la llevo porque si la pagué y no la voy a usar, mínimo que me quede de recuerdo.

viernes, 7 de noviembre de 2008





¿Por qué diablos abrimos la nevera cada vez que entramos a la cocina?



¬¬!

jueves, 6 de noviembre de 2008

de Cartagena






     La encontramos despeinada, fastidiada de que todos los años fuese lo mismo. Con noviembre llegan las reinas, la rumba, las noches de luces y todos se olvidan de la heroica ciudad amurallada como lo que realmente representa y el festejo de independencia para el 11 de noviembre, se vuelve todo menos un homenaje a los diez años que sostuvieron para que en 1811 declararan su absoluta independencia de España.

     Yo veo que en otros países como el suyo, señorita, le enseñan a uno la historia de su país, a respetarla y celebran recordando lo que se hizo, decía Don Anibal mientras mirábamos la revolución frente a nosotros: La Señorita Colombia, segunda en Miss Universo daba un paseo por la plaza de Bolívar junto a las participantes de éste año dispuestas a ocupar su lugar.


     

     Colombia es un país de modas, estética y apariencias, donde al preguntar por la Historia, pocos saben responder y donde nadie de quienes he preguntado sabe de qué cultura indígena es el símbolo que lleva la modena de 200 pesos, esa que te sirve para 4 mentas y la misma que acaparó mi atención en cuanto la tuve en mis manos.

     -En México sí es diferente, aparte, no ve usted la bandera en los empaques de dulces, eso se respeta y uy, no sé si a todos les pase, pero cuando yo escucho mi himno nacional, se me pone chinita la piel. El de aquí es hermoso. 
     -¿Le provoca un tintico?
     -Sí, muchas gracias.
     -Don Jose, deme un tintico para la señorita... ¿Usted fuma?
     -(Asentí con la cabeza)
     -Ahí que escoja Don Jose.


    

     La primera mañana en Cartagena y mientras otros buscaban información para su crónica viajera con grabadora en mano, yo estaba disfrutando de la mejor conversación del día y fijándome en que no todos los colombianos son de rumba, tal vez los tiempos los han cambiado. Don Anibal es panificador, paisa* y decidió radicar desde hace aproximadamente 4 años en ésta ciudad porque la serenidad que le da Cartagena a uno, no la encuentra en otra parte, usted va al interior y todo es conflicto, secuestros. Aquí no pasa eso, es buena tierra para retirarse.

     A lo lejos se escuchaba música de gaita, cumbia folclórica colombiana. Rodeados por los árboles, mirando a los veteranos que leen, fuman y toman tinto a la vez, protegidos por la colorida arquitectura de la colonia, respirábamos tranquilidad, a pesar de la fiesta frente a nosotros. Siempre quise hacer aquello, llegar al lugar y hablar con la gente, sólo hablar... la grabadora los pone nerviosos y me cohibe, se pierde la intimidad.




     Para muchos sólo fue la Plaza de Bolívar esa mañana, mientras que para mi fue toda una experiencia hallar a una persona con la cual hablar de forma tan amena, seria e interesante. Don Anibal dijo más, no hay cintas, pero hay recuerdos.

     Cartagena se ve cansada, pero disfruta todo el año de la tranquilidad de sus callejuelas, las puestas de sol frente al mar y las murallas que la siguen protegiendo, se engalana y se despeina con la rumba de noviembre, la mejor según algunos. Les da gusto, les cobija el ron de media noche, pero busca más espacio en sus memorias, pues aunque todos la presentan como la ciudad más bella del país, la Historia, al fin de cuentas se va a menos.











*De Medellín, Antioquia.
Fotos: Personajes que le dieron sabor al viaje
1. Balcón frente a la Plaza de Bolívar, Señora pensando.
2.Almuerzo del último día: Chorizo despeluca'o, Señor de mirada sexi.
3. Casa frente a las bóvedas, Anciana viendo TV.
4. Sobre las murallas, Músico que posó sin pedirlo.
5. Iba pasando y se quedó.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Sin palabras





Pendientes





Museo del Oro
Cartagena de Indias, Co.


   
     No son mera moda, son mucho más que eso.


           
   


sábado, 1 de noviembre de 2008

Destino:



Cartagena de Indias, Co.


Tres merecidos días... 



Sol, arena y mar... 


Murallas, balcones y calles empedradas...



Postales que esperan ser capturadas...




Al regreso, les cuento.

sábado, 18 de octubre de 2008

Doble-doble.





     Justo un mes antes del cumpleaños y dos veces en menos de una semana, recibo cadenas con títulos como: "Si naciste del '82 al '90... esto es para ti" y "Síndrome de los Veintitantos". Ok 21 está bien, es buen número, eres mayor de edad en todo el mundo y shalalá, pero ¿22? el número se repite y de plano no me gusta.

     Un gran viaje antes de los 25, despensa de alimentos congelados para que el almuerzo de medio día fuese: deditos de queso con centro de jalapeño y los champiñones capeados más feos del mundo. Vienes acarreando de la secundaria y la prepaparatoria apenas dos amigos, perohay otros que hacen que esa idea de que en la vida universitaria no encuentras amigos verdaderos se vaya por la borda. Personas con las que puedes viajar y reír de todo y de nada, sin necesidad de sustancias raras corriendo por tus venas y otras tantas con las que simplemente charlas en un café de libros, lugares, política, tendencias, seres con los que puedes hacer una y otra cosa.

     Pequeños lugares donde recrear historias gigantescas, enanos que te enseñan día a día que los cacahuates son para compartir, un chicle puede ser tu mejor amigo, que puedes escribir un libro sin estudiar literatura o si quiera haber concluido tu educación básica, ángeles que te hacen saber que un nombre no te hace más o menos merecedor de disfrutar la vida.

     Saber que te ganas la vida viviéndola y que las personas que te extrañan te sienten cerca, darte cuenta que los fines de semana, en cualquier parte del mundo para ti son para descansar de la semana y que seguir disfrutando del café que tomaste ya mayor y la Sal-limón que te hizo sufrir en el Jardín de Niños...

     Son las mismas cosas que me hacen recapacitar y decir: Vaya, 22 pueden ser mejor... doble-doble para duplicar el gozo que te ha dado saber que puedes pasar de BSB a Bossa Nova y de un Algodón de azúcar a una copa de vino.

     Me gusta saber que los primeros tazos fueron de Tiny Toons y que las niñas que empiezan la Universidad  no hayan cantando Calendario de Amor soñando tener una falda circular con crinolina extravagante. Me emociona ver la fotografía de mi primo con un Walk-man rojo en forma de ladrillo y saber que nunca tuve un Disc-man, pero el iPOD Shuffle (1era generación) fue mi primer y único reproductor de mp3 hasta el momento. Cantar: Caaaballeros del zodia-a-co y haber cogido el gusto por los pendientes desde Sailor Jupiter, es de las mejores cosas que me pudo haber dejado hasta ahorita la gran potencia tecnológica.

     Sí, me siento vieja a ratos, pero me da tanto gusto poder ver a personas con 5 años menos y 30cms más, asombrarse de lo que antes hubo y no pudieron disfrutar. Para ellos siempre ha existido el internet, para mí las tardes eran apostar 50 pesos en la lotería y ganar para poder comprar Pica-limón y Miguelitos.

     Sí, me siento vieja a ratos, pero este rato me siento más grande que vieja... escribiendo a la par la historia más grande que he hecho, dispuesta a pasar del papel (bueno, no... del archivo de word) a la pantalla, en pocos minutos, con grandes significados.

     Sí, me siento vieja a ratos, pero gustosa de tener personas que se hacen viejas conmigo y que sé, que con el pasar de los años, seguirán conmigo cuales pasas pegadas en una bolsita de nylon.

     Sí, me siento vieja a ratos, pero puedo darme cuenta de que ganarse la vida no es trabajar con remuneraciones, sino con el gusto de disfrutar lo que haces sin importar nada más.

     
 Gracias por ser la mejor parte de este gran viaje... 
Te quiero más.



*Foto por Vero-Vero-Vero 
de Yo en pijama al medio día
disfrutando de hacer nada en casa,
comiendo un bloque de crispetas con caramelo,
disfrutando de verme recobrar la vida... para seguir celebrándola.

lunes, 13 de octubre de 2008

Tú...




¿Cómo idealizas el amor?





sábado, 11 de octubre de 2008




Hoy puede ser un día de insoportabilidad provocada,

lamento las molestias que esto pueda ocasionarle...

no, la verdad no.



lunes, 6 de octubre de 2008

A 7 años...




Sé que la vida no es en blanco y negro 
porque nos cegaríamos 
en ambos casos,

que la luz y la oscuridad juegan a amarse en una escena cualquiera de octubre
con el único fin de mostrar 
la verdadera armonía 
que encierra el 
Universo,

y que el gris da matices tan perfectos como
 la vida misma.



jueves, 18 de septiembre de 2008

Hoy comprendí que




McDonald's... me encanta.



Porque sabe igual que en casa.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Será





Cuando Alicia se vista de gala,
 le bastarán un par de estrellas por pendientes
 y las olas del mar para ser feliz...




sábado, 6 de septiembre de 2008

Desvaríos Caribeños...





Oh! Amada mía*...


cuan añorada eres


así de valorada serás al cobijarme


 de nuevo entre tu 


zigzag bicolor.



*Mi disfrutable hamaca.




viernes, 5 de septiembre de 2008







Patriota aunque la Historia mienta.







lunes, 1 de septiembre de 2008







So
sa ustica.






viernes, 29 de agosto de 2008

Extraño verte hablar de circuitos de corriente alterna y sorprenderme de todo lo que sabes aunque pocas veces entienda de qué diablos se trata.


Extraño decirte me gusta esa que suena a fuegos pirotécnicos y extraño también escucharte corregir... Luminotécnia


Extraño saber que te jodes tanto con tan pocas materias, pero te esfuerzas igual que si llevases 10.


Extraño insistirte para que me visites de vez en vez y sorprenderme cuando llegas por la casa.


Extraño tu si no lo sabes lo inventas, aunque extraño más vernos juntas y saber que la Electrónica y la Comunicación jamás se complementaron tan bien.


Extraño no poder extrañarte brevemente, pues mi ausencia ahora es mayor a la de siempre.


Te quiero más de lo que pueda extrañarte.

martes, 26 de agosto de 2008

Ron Pa'l Barranquijazz







Teatro Amira de la Rosa
Barranquilla, Co.
11.Sep.08






lunes, 18 de agosto de 2008

1:00


Hoy





existes para...




miércoles, 13 de agosto de 2008

Hoy te concontré en un nuevo lugar, de esos donde se pasan las tardes de ocio con los amigos... sin palmeras despeinadas ni garzas elegantes, no era el mismo aire, ni las mismas risas. No hubo Principes® ni Princesas, pero estabas ahí, haciendo tuyo el espacio y la gente a tu alrededor, como debe ser, para sentirse en casa.

Podrás pasar las tardes compartiendo un mate en ese nuevo lugar, descansar bajo la sombra de ése enorme árbol y jugar con tus nuevas amigas-hormigas, aprenderás a disfrutar la brisa y a reír con un nuevo son. Pero no intestes hallar nuevos Principes, no aceptes coronas de otras Princesas, porque en algún mágico lugar, los de siempre te esperaran.

jueves, 7 de agosto de 2008

Con ella...




Compraría esa casa de millones,

disfrutaría viendo una mosca hacer circulos,

tomaría Coca-Cola en cualquier parte del mundo

y por ella, me mostraría como en la foto, por cualquier lugar.



¡Feliz Cumpleaños Princesa!

sábado, 2 de agosto de 2008

Hecho en Colombia

No todo podía ser perfecto. En mi afán de pasar un fin de semana como cualquier otro de lluvia, decidí salir a la tiendita más cercana y comprar frituras (sabritas) y Coca-Cola. Al pararme frente al estante de Frito Lay mis ojos se asombraron y un destello iluminó todo mi rostro, algo similar a Fritos con limón y comparando precios, me llevé la bolsa grande. Coca-Cola para acompañar.

Compramos un Litrazo que es 1l más 355ml y nos dirigimos a nuestra casita (con 6 recámaras y tres niveles). Invadimos la cocina para servirnos gaseosa y por fin destapamos emocionadas nuestros Choclitos limón. iuck! Nada como el sabor del maíz cien por ciento mexicano. La Coca-Cola como falsa imitación de Pepsi, dulce pero no tan rica. Coca-Cola colombiana.

Fin de semana, fin para descansar. El viaje a Cartagena se vio frustrado por gastos inesperados, pero rindieron relaciones personales y una fotografía con el Loret de Mola colombiano.

No se asusten, esto no se tornará un diario de viajero, pero mi decepción ha sido tal con la chatarra que no me resistí a compartirles la experiencia de hoy.

Ahora entiendo por qué México es el mayor consumidor de Coca-Cola en el mundo.

miércoles, 30 de julio de 2008

Nueva vida...





Barranquilla.

martes, 22 de julio de 2008

Cuando Rusia fue cubierta por agua.


     Hay quienes dicen que los amigos no existen, que no podemos confiar en nadie más que en nuestras madres y que todos competirán con nosotros por el resto de nuestras vidas.

...

Haciendo remembranzas de los tiempos en que nos unimos unas a otras, contemplamos el atardecer en la playa y nadamos como sirenas en un mar que más que mar, era como una infinita laguna salada, como si hubiese decidido obsequiarnos la tranquilidad que nos hacía falta. Más que tranquilas, fuimos libres.

Dejándonos ser intentamos volar, pero la tierra daba tanta fortaleza a nuestra realidad que decidimos correr a la orilla de las olas, que para esa hora ya estaban presentes disfrutando de las risas y haciendo coros a nuestra algarabía. Siendo niñas, jugamos.

No he visto guerra más acertada que la nuestra. Afectando la demografía de cada uno de los países, Francia, Inglaterra y Zimbawe se ensañaron con Rusia y debido a la excedente población, fue castigada. Con un caminar poco solemne y temerosa del imponente mar de media noche, justo cuando Rusia fue cubierta por las olas, confirmé que si los amigos no existen, el CCE seguro es un equipo de ángeles a mi alrededor.

...


sábado, 12 de julio de 2008

día cero



     La abuela siempre quiso una casona pero al fin de cuentas, construyó una casa modesta que comparte un cuarto de baño para dos recámaras, priorizó el espacio para la huerta de su padre. La abuela jamás imaginó pintar su casa de verde, pero el comedor está decorado con un verde musgo en su muro mayor, tan sobrio como las tardes de domingo en la sala de estar. La abuela pensaba darle vida a su hogar con gran variedad de plantas, pero el plan se le salió de las manos, no contempló que la tierra donde vive es tan fértil que cada grano de papaya que cae sobre ella crece y se convierte una vez más en papaya. La abuela no es visitada comúnmente por sus nietos, pero los tiene presentes en el sin fin de retratos que observan indiscretos desde las esquinas. La abuela borda y cose vestidos de princesa, hace lo mismo un pastel de queso que tamales para consentir a quien está lejos. La abuela ahora tendrá a la hija menor lejos... Hoy, la abuela dio gracias porque ella decidiese desde hace algún tiempo, comer animales de nuevo. Hoy la abuela cocinó el mejor Chilpachole de su vida y compartió la tarde con ella.

       Ella estudia y da los primeros pasos con su propia empresa, junto a sus socios-compañeros-amigos. Ella dijo que la casa de la abuela jamás sería pintada de verde, pero extrañará el color del comedor y las plantas por las cuales se siente desplazada cada mañana de visita. Ella ya no visita su pueblo como antes y cuando lo hace, sólo llega a disfrutar los sábados con su madre y los demás habitantes de la casa... cuatros peces, de los cuales uno ya está tuerto, dos perros que se creen más dueños de la casa que la misma abuela y uno que otro ser que no se deja ver, pero a menudo se siente.

     Ella extrañará a la abuela y la abuela pensará cada noche en ella. Hoy fue el último sábado que estuvieron juntas, pero el primero del gran viaje que sin estar una al lado de la otra, sin duda emprenderán juntas.

     La abuela se queda con el árbol de navidad puesto, como ella insistió a finales de enero, ella con la certeza de que la abuela lo conservará y encederá el 2 de octubre. Ella se va y no estará cuando su última sobrina nazca, pero la abuela estará los primeros días de su vida y le contará a ella cada detalle.

     Ella y la abuela se extrañarán, pero estarán más unidas que nunca y cuando vuelvan a estrecharse en abrazos,  sabrán que todos y cada uno de los días de ausencia, valieron la pena.